La Semana del Seguro cumple en 2018 su primer cuarto de siglo de vida. Veinticinco años acompañando a la industria en una transformación diaria en la que se han vivido crisis y dificultades, pero también muchas épocas de esplendor, éxitos y recuperaciones.
Categoría: Empresas
El Colegio de La Rioja crea unas placas para identificar a los mediadores de seguros
El Colegio de Mediadores de La Rioja ha iniciado una campaña de comunicación para dar a conocer a la sociedad la figura del mediador de seguros. Busca destacar que es un “profesional cualificado y certificado que vela por los intereses de los ciudadanos a la hora de contratar un seguro de calidad” y que ofrece un “asesoramiento y contraprestación adecuada a las necesidades de cada persona”.
Riesgos del “delivery” en moto, ¿Cómo trabajar de forma segura?
Ser trabajador motorista en una gran ciudad puede ser un empleo de alto riesgo si se priorizan otros factores por encima de la seguridad y la precaución. El “delivery” o repartidor, es aquel trabajador cuya jornada laboral transcurre sobre una moto o ciclomotor (mensajero, comercial…), normalmente bajo una presión ejercida por los agobiantes tiempos de entrega, la cantidad de paquetes y la satisfacción o no del cliente.
Seguir leyendo “Riesgos del “delivery” en moto, ¿Cómo trabajar de forma segura?”
¿Cuáles son las novedades de la ITV para el 2018?
ITV son las siglas sobre la inspección técnica del vehículo que están de “actualidad” en el BOE tras la publicación de su nueva regulación. Una inspección periódica o extraordinaria realizada por técnicos y que tiene como objetivo asegurar que los vehículos cumplan unas condiciones de seguridad mínimas para poder circular.
Seguir leyendo “¿Cuáles son las novedades de la ITV para el 2018?”
Martín Julián Rojo, nuevo presidente de la Asociación Profesional de Corredores de Seguros
La Asociación Profesional de Corredores de Seguros (Aprocose) ha nombrado a Martín Julián Rojo, que ejercía hasta la fecha como secretario general, nuevo presidente de la organización, en sustitución de Maciste Argente, que ha ocupado esta responsabilidad desde la fundación de esta asociación profesional hace ocho años.
¿Qué es el ESP o control electrónico de estabilidad?
ESP, ESC, DSC, VDC, VSA y VSC son las siglas comerciales del control electrónico de estabilidad, uno de los avances tecnológicos en materia de seguridad activa más importantes de los últimos tiempos. Su función es conseguir que el vehículo se mantenga en la trayectoria marcada por el conductor con el volante, reduciendo en buena medida los siniestros viales derivados de un derrape.
Seguir leyendo “¿Qué es el ESP o control electrónico de estabilidad?”
Help Flash: una luz para salvar vidas
Ya sabemos que cuando tenemos una emergencia o una avería, debemos señalizar nuestra posición con las luces de emergencia de nuestro vehículo, ponernos el chaleco reflectante, y posteriormente salir al exterior para montar y colocar los triángulos de preseñalización. Estas dos últimas acciones nos ponen en la situación de tener que caminar expuesto al tráfico durante al menos 50 metros, es decir, unos 80 pasos, durante unos 10 o 15 minutos.
Se trata de una situación que, en caso de baja visibilidad (noche, niebla, cambio de rasante…) puede implicar un riesgo tal que el propio Código de Circulación contempla en su artículo 130.3 la posibilidad de valorar la señalización o no con triángulos si ello puede causar un accidente.
Este es el taller más ecológico de España
El taller más ecológico de España está en Valladolid. CREA Centro del Automóvil es el sueño de Alicia Soba y Javier Castaño, dos jóvenes procedentes de sectores tan distintos como la Automoción y la Educación. Su empresa, un taller de mecánica, chapa y pintura con una propuesta de diferenciación que resulta casi poética: combatir la contaminación con plantas.
El Colegio de Médicos creará una aseguradora propia y tendrá nuevos estatutos
El Ilustre Colegio de Médicos de Madrid (Icomem) ha aprobado crear una correduría de seguros propia para los cerca de 44.000 médicos colegiados en la región, además de iniciar el proceso de reforma de sus estatutos.
Seguir leyendo “El Colegio de Médicos creará una aseguradora propia y tendrá nuevos estatutos”
El Consejo General solicita a la DGSFP que corredores y agentes no vean invadidas sus competencias por parte de otras figuras
El Consejo General ha remitido una petición a la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones para que vele “por la transparencia y claridad en el sector”.